Ventajas de la realidad virtual que han cambiado el mundo
Transportar a las personas a una experiencia completamente inmersiva fue la clave para cambiar el mundo, tecnológicamente hablando. Estos avances dieron pie al surgimiento de empresas de realidad virtual en México como Inmersys, con un enfoque multidisciplinario que cuenta con una amplia experiencia en las diferentes plataformas de realidad virtual: Cardboad, Oculus y Gear VR.
Transportar a las personas a una experiencia completamente inmersiva fue la clave para cambiar el mundo, tecnológicamente hablando. Estos avances dieron pie al surgimiento de empresas de realidad virtual en México como Inmersys, con un enfoque multidisciplinario que cuenta con una amplia experiencia en las diferentes plataformas de realidad virtual: Cardboad, Oculus y Gear VR.
Las aplicaciones de la realidad virtual en diferentes sectores ha brindado una gran variedad de experiencias a las personas, quienes utilizan las últimas tecnologías para cubrir sus necesidades, más allá del entretenimiento.
Una de las ventajas de la realidad virtual que cambió el mundo fue su capacidad de ir más allá de las limitaciones de las herramientas físicas, como adentrarse a un entorno desde la comodidad de la casa: por ejemplo, a un parque de diversiones que causa una sensación de vértigo real, hasta un pozo petrolero que permita a los expertos visualizar el lugar más adecuado para trabajar o solucionar algún problema.
La realidad virtual también se ha aplicado como un simulador dentro del ejército para brindar entrenamientos; y en el campo de la medicina como una innovadora forma de operar a los pacientes, mientras los doctores portan un casco virtual.
Así como Internet llegó para ofrecer nuevas formas de comunicación, la realidad virtual ha mejorado la forma de comunicar experiencias, pues es posible tener sensaciones y reacciones físicas.
Otra de las ventajas de la realidad virtual se ha aplicado en el campo de la psicología, para la rehabilitación de personas con daños cerebrales a través de un casco virtual sitúan al paciente en un escenario virtual con veteranos de la guerra de Irak que atravesaron sucesos traumáticos para lograr la disminución de los síntomas del estrés postraumático. En el caso de las personas con autismo, la realidad virtual puede ser muy útil para ayudar a las personas a afrontar algún evento de socialización.
Cada vez más, la realidad virtual se integra a nuestras vidas, rompiendo límites, acortando brechas y superando lo que antes solo se creía posible sucediera en alguna película de ciencia ficción.
0 comentarios