Tips para vencer la influenza
Según datos de la Dirección General de Epidemiología en su “Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional 2018-2019” de la semana 3, se han confirmado 2,788 casos positivos de influenza en el país y 251 defunciones. Siendo el grupo etario más afectado, los niños de 1 a 9 años, seguidos de los adultos mayores de 60 años.
Según datos de la Dirección General de Epidemiología en su “Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional 2018-2019” de la semana 3, se han confirmado 2,788 casos positivos de influenza en el país y 251 defunciones. Siendo el grupo etario más afectado, los niños de 1 a 9 años, seguidos de los adultos mayores de 60 años.
El término La influenza se entiende como una causa muy frecuente de consulta en los servicios de urgencia y hospitalizaciones. Las neumonías en México y en el mundo son las enfermedades infecciosas con mayor número de ingresos hospitalarios y de las primeras causas de muerte, sobre todo en los extremos de la vida. Las personas con alto riesgo de complicaciones son los niños menores de 5 años, adultos mayores de 65, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.
Los primeros meses del año la gente se enferma con más facilidad, pero para que no te pase sigue los siguientes tips
- Trate de evitar el contacto con personas enfermas o limite el contacto con personas en caso de estar enfermo
- Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar. Después de usar el pañuelo, tírelo a la basura y lávese las manos
- Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente. Si no hay agua y jabón, use un limpiador de manos a base de alcohol
- Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca
- Limpie y desinfecte las superficies y los objetos que puedan estar contaminados con gérmenes como los de la influenza
0 comentarios