¿Sabes que tan antiguas son las redes sociales?
Por: Juan R. Hernández
Desde los tiempos más antiguos de la humanidad, el ser humano siempre ha buscado la manera de comunicarse con otros de su misma especie aún cuando éstos se encontraran en lugares lejanos.
Desde los tiempos más antiguos de la humanidad, el ser humano siempre ha buscado la manera de comunicarse con otros de su misma especie aún cuando éstos se encontraran en lugares lejanos.
Hoy en día, en plena era de la información y tecnología, sólo nos basta unos segundos para comunicarnos unos con otros y a grandes distancias, afirma el profesor de sociología médica Nicholas Christakis de la Universidad de California en San Diego (UCSD).
De acuerdo al catedrático, la UCSD realizó una investigación que busca analizar si el Twitter, Facebook u otras redes sociales son producto del hombre actual o surgieron de la necesidad que tenían nuestros antepasados por preservar la especie humana.
Dicho trabajo que fue publicado en la revista especializada Nature, los investigadores, se dieron a la tarea de recopilar durante dos meses, todo tipo de información del comportamiento del pueblo nómada Hadza, de Tanzania.
Ahí observaron que el grupo de 205 hadzas se organizaban y eran capaces de generar vínculos con otras comunidades para sobrevivir de las inclemencias del tiempo.
Asimismo, cabe señalar que la base de relación social hadza es la amistad y el respeto por sus amigos y las propiedades de éstos.
Tal y como ahora sucede en las redes sociales, donde se forman grupos de seguidores que se interesan por un tema en especifico; los ancestros se unían para cazar mamuts, «conseguían colaboradores para agruparse en un espacio social», refiere la investigación.
Christakis concluyó su estudio afirmando que «los seres humanos son únicos entre las especies en cuanto a que forman uniones a largo plazo no reproductivas; en otras palabras, no sólo tienen sexo, sino que también tiene amistades» y se acercan mediante redes sociales.
Finalmente, las redes sociales son producto de la necesidad del hombre por comunicarse y establecer lazos de cooperación para llevar a cabo una o varias tareas que le permiten tener acceso a las necesidades básicas del ser humano.
0 comentarios