La importancia de jugar con los niños
.
Si bien para los adultos los juegos son considerados netamente como actividades de ocio y esparcimiento, en los niños no resulta ser así, pues a través de ellos estimulan su aprendizaje, habilidades motoras y relaciones sociales. En el mercado es posible encontrar una gran variedad de juguetes los cuales contribuyen en la estimulación de actividades intelectuales, físicas y sociales en el niño.
Se dice que las personas que conviven con niños logran conservar su vitalidad y jovialidad por mucho más tiempo. Esto es debido a que los niños logran sacar energías y emociones que muchos creían ya perdidas. Además, también logran contagiar su curiosidad y asombro por cosas sencillas y/o elementales: una puesta de sol, la salida de la luna, etc.
¿Por qué es importante los juegos en los niños?
Durante las primeras etapas del desarrollo, los juegos en los niños juegan un papel fundamental ya que suelen ser las primeras experiencias en cuanto a aprendizaje. Por ello, además de la alimentación y cuidados en la salud, los juegos deben formar parte de sus rutinas diarias.
A través de los juegos, los niños adquieren ciertas experiencias que les servirán a lo largo de toda su vida. Entre estas experiencias tenemos:
- Celebran sus triunfos y aprenden a reconocer sus derrotas
- Adquieren tolerancia ante las frustraciones
- Estimula notablemente el aprendizaje y lenguaje
- Aprenden a establecer y respetar reglas, a su vez, también los incita a la sociabilización
- Contribuye a desarrollar su sentimientos y emociones
- Ayuda enormemente en el fortalecimiento de los vínculos afectivos
Es muy importante llevar a los niños a una juguetería para enseñarles la gran variedad de productos disponibles y así explicarles aquellos que son más beneficios a su salud, ofreciendo experiencias positivas en su aprendizado:
- Juguetes electrónicos como pueden ser: triciclos, instrumentos musicales, muñecos parlantes o autónomos, etc.
- Lo clásicos juguetes de bloques provistos por Lego
- Pelotas
- Bicicletas
- Juegos de mesa como bingos, ludos, monopolios, etc.
- Juguetes armables
Usando los juguetes adecuados y acordes a la edad del niño, estaremos a la vez estimulando su instinto de ser autónomo. De hecho, existen también una gran variedad de juguetes que simulan las actividades cotidianas que realiza una persona a lo largo de su vida tales como:
- Comer y dar de comer a los demás
- Cambio de vestuario
- Brindar primeros auxilios
- Cocinar
Algunos consejos para jugar con los niños
Muchos padres y familiares frecuentemente sienten cierta inseguridad a la hora de querer jugar con niños. Es por ello que a continuación te diremos algunas recomendaciones para “no fallar en el intento” y que logres sacar también ese niño interno que toda persona lleva consigo:
- Se debe involucrar completamente en el juego y no quedar como espectador o a la expectativa de lo que pueda pasar. En esos casos (espectador o a la expectativa), el niño no comprenderá el juego y lo abandonará.
- Es importante ponerse a la altura del niño, es decir, ser un niño más. Esto, dependiendo del juego, implica tirarse al suelo, correr, saltar, esconderse, etc.
- No dejes que siempre gane los juegos, así se fomentará la tolerancia y el saber perder un juego.
- Se debe jugar de acuerdo a la lógica y al entorno que crea el niño. En pocas palabras, la persona se debe amoldar a la realidad del juego según la percepción del niño para así, lograr entrar en ese mundo.
0 comentarios