Entre 6 y 7 por ciento de la población femenina fertil padece Síndrome de Ovario Poliquístico
Menstruaciones irregulares, problemas de acné, coloración en cuello, axilas o ingle, aumento en vello en la cara, aparición de quistes o problemas de infertilidad;podrías tener alguno de los síntomas más comunes del Síndrome de Ovario Poliquístico; el cual se desarrolla con más frecuencia en mujeres en edad fértil.
Menstruaciones irregulares, problemas de acné, coloración en cuello, axilas o ingle, aumento en vello en la cara, aparición de quistes o problemas de infertilidad;podrías tener alguno de los síntomas más comunes del Síndrome de Ovario Poliquístico; el cual se desarrolla con más frecuencia en mujeres en edad fértil.
En entrevista, Marcelino Hernández Valencia, con subespecialidad en ginecología endocrina y actualmente presidente de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR), explicó “Todas las mujeres son susceptibles de desarrollar el SOP y posiblemente desarrollarán diabetes en la edad adulta, por lo que es necesario que conozcan los datos clínicos de manera preventiva para atenderlo adecuadamente y evitar las repercusiones sistémicas como la infertilidad”
Otra característica es que es más frecuente en mujeres de 18 a 36 años y que además este grupo están en riesgo de padecer diabetes e infertilidad; pero que hoy en día existen tratamientos que les permite llevar una vida saludable. Ademas, el principal síntoma que se observa en consulta es que las mujeres no pueden ovular y por lo tanto, no logra embarazarse, es decir, es diagnosticada hasta el momento que desea ser madre.
El especialista detalló que a nivel psicológico, la mujer con un cuadro clínico establecido de SOP presenta problemas psicológicos por su imagen corporal, ya que al verse al espejo se ve diferente por tener vello facial como bigote, barba y tiene la sensación de rechazo, se deprime porque hace todas las dietas y no logra bajar de peso, en algunos casos sufre rechazo de la pareja o se resiste a tener una relación amorosa.
Aunque no hay porque estar preocupadas, pues hoy en día existen tratamientos que mejoran los síntomas de SOP y nos mantienen en un buen estado de salud.
0 comentarios