8 datos interesantes sobre la Gastritis
Por: Alexandra Iza
- La gastritis es la inflamación de la mucosa que recubre las paredes del estómago. Estas paredes contienen células que segregan enzimas y ácido que ayudan en la digestión y que cuando se inflama ocasiona molestias.
- La gastritis es la inflamación de la mucosa que recubre las paredes del estómago. Estas paredes contienen células que segregan enzimas y ácido que ayudan en la digestión y que cuando se inflama ocasiona molestias.
- La gastritis puede ser provocada por la presencia de una bacteria llamada helicobacter pylori. Aproximadamente 50% de la población mundial está infectada con esta bacteria.
- El alcohol y tabaco predisponen al reflujo, es decir, si evitas estos vicios, probablemente tengas más oportunidad de evitar esta enfermedad.
- El uso excesivo de medicamentos como ibuprofeno, ácido acetilsalicílico, etc; pueden irritar el revestimiento del estómago.
- El estrés excesivo también puede causar gastritis.
- La Asociación Mexicana de Gastroenterología estima que 40% de la población adulta de México presenta reflujo al menos una vez al mes (uno de los síntomas de la gastritis). Esto es por el tipo de comida que consumimos: picante, grasa, etc. Además, es más frecuente a partir de los 30 años.
- Las personas que sufren de reflujo generalmente suelen acostumbrarse a vivir con esos síntomas como inflamación abdominal o dispepsia, acidez, náuseas; sin saber que las complicaciones llegan a ser mortales. Una de estas complicaciones puede ser el cáncer de esófago.
- Diversos estudios informan que entre 15% y 20% de la población mexicana adulta experimenta dispepsia (inflamación abdominal) y de estos, solo el 25% acude al médico.
0 comentarios